lunes, 12 de marzo de 2018

Segundo día

7/03/2018

Realización de un proyecto


Debatimos entre los siguientes temas para realizar el proyecto: bosque, pueblo, Alaska y un mundo nuevo. Finalmente por votación popular se decidió que de lo que va a tratar el proyecto es del bosque.
Posteriormente, nos unimos 3 parejas para proponer diferentes aspectos:
- El título: Capacidades del pueblo o  el bosque educativo
- ¿Qué se puede hacer? Con este proyecto se pretende desarrollar las competencias generales y especificas incluidas en la guía docente. Para ello hemos elegido el tema del ''bosque'' donde podemos trabajar la pintura, la escultura o el dibujo.
- ¿Qué competencias/objetivos cumple de la Guía Didáctica?

COMPETENCIAS
  • Competencias generales:
    • Capacidad de análisis y sintesis
    • Capacidad de de organización y planificación
    • capacidad de gestión de la información
    • Trabajo en equipo
    • Habilidades en las relaciones interpersonales
    • Razonamiento critico
    • Creatividad
  • Competencias específicas
    • Diseñar acciones didácticas relacionadas comprensión del espacio y tiempo en los escolares.
OBJETIVOS

- Desarrollar la capacidad de análisis y síntesis a partir de la gestión de la información.
- Fomentar la organización y planificación mediante el trabajo en equipo.
- Desarrollar la creatividad mediante el pensamiento critico.

Una vez planteado todo, algunos grupos expusimos nuestra propuesta en público.

Cómo hablar en publico

Finalizamos la clase, con una breve explicación de aspectos a tener en cuenta a la hora de hablar en público.

-Comunicacion no verbal: Es el envío y recepción de mensajes sin palabras, es decir, con signos, gestos, etc. María Jesús nos recomendó leer el libro ''Comunicación no verbal ''  de Flora Davis.
-Diccion: Articulación de los sonidos al hablar.

  • Inicio
    • Para comenzar, debemos de comentar quienes somos, qué hacemos ahí, agradecer a quien nos ha invitado y de que vamos a hablar (cuerpo).
  • Indicaciones importantes
    • Nunca leer la exposición digital, llevar fichas (como ayuda) tamaño A5, buen ritmo al pasar las diapositivas, aproximadamente un minuto cada una de ellas. Gran cantidad de imágenes y poco texto.
  • Finalización
    • Realizamos un resumen de lo que hemos hablado
    • Despedida con agradecimientos






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Libro César Bona

Nombre: Álvaro Anes Arias             Año :2018                    Curso : 3º   Asignatura: Educación artística y plástica LIBR...