¡Primer día!
05/03/2018
Comenzamos la clase realizándonos una foto grupal con nuestra profesora María Jesús Abad Tejerina:
Imagen recuperada de la cuenta de Instagram @mjabadtejerino
Posteriormente, María Jesús nos explicó de qué trataba la asignatura así como las diferentes actividades (en general) que se realizarán y cómo serán evaluadas.
El Arte
A continuación, contestamos a las siguientes preguntas por escrito:
¿Para que sirve el arte?
- El arte sirve para representar, escenificar, transmitir y expresar libremente nuestros sentimientos y/o emociones.
¿Qué me aporta el arte?
- Esa libertad de poder representar o, desde otro punto de vista, interpretar cualquier tipo de obra según mis intereses, estado de ánimo, emociones...
Estas preguntas fueron entregadas al finalizar la clase.
Presentación personal
Una vez contestadas las preguntas, María Jesús realizó una presentación personal y académica (dónde había estudiado y trabajado, títulos obtenidos etc).
Teresa Margolles
Y, por último, finalizamos la clase hablando de Teresa Margolles, que es una artista conceptual y diplomada en medicina forense. Sus obras se centran en historias sociales con el objetivo de denunciar la violencia existente en México. Algunas de sus obras como son:
- Una lengua con un piercing, la cual era de un chico que había fallecido por enfrentamientos con los narcotraficantes en la frontera de México.
Disponible en: https://www.vice.com/es_mx/article/avpmje/teresa-margolles-carne-muerta-como-alegoria-a-lo-fallido. Recuperado el 5 de marzo de 2018
- Una caja de cemento y, dentro de ella, una caja de cemento en la cual había un cadáver de un bebé, también asesinado por los narcotraficantes.
Disponible en: https://culturacolectiva.com/adulto/10-obras-de-arte-alrededor-del-mundo-para-entender-la-violencia/. Recuperado el 5 de marzo de 2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario