viernes, 4 de mayo de 2018

¡Último día!

04/05/2018

La última clase ha consistido en hablar sobre cómo captar la atención de nuestros alumnos y despertar en ellos la curiosidad por el arte. La forma más idónea es hacerles reflexionar.

MJ puso como ejemplo algunos autores que tienen una perspectiva de arte diferente:

El Kintsugi es una técnica que se utiliza para reparar la cerámica y puede ser con oro o con barniz. Simboliza que algo se ha roto y que se puede reparar, como por ejemplo, que has roto con alguien y te reconcilias con ella. Una amiga de MJ tuvo un acontecimiento que puso en práctica El Kintsugi ya que rompió los dibujos de los árboles de sus niños e hizo una reconstrucción de estos.

Yayoi kusama es un artista del que podemos hablar de camuflaje, diversión. Hace resaltar todos los colores.
Fotografía recuperada de: www.bacanal.com.ar/yayoi-kusama-abrira-su-propio-museo/

M.C Escher aplica las leyes de Gestalt en sus dibujos. Prácticamente todos son grabados.

'Día y noche' (1938).
Fotografía recuperada de: https://elpais.com/elpais/2017/01/14/eps/1484348717_148434.html

Con este autor podemos llevar a cabo una reflexión en los alumnos partiendo de un objeto cotidiano y transformándolo. Por ello, MJ nos propuso transformar un pez en un pájaro.

Fotografías realizadas por mí.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Libro César Bona

Nombre: Álvaro Anes Arias             Año :2018                    Curso : 3º   Asignatura: Educación artística y plástica LIBR...