martes, 24 de abril de 2018

Evaluación de los árboles grupales

19/04/2018 
Antes de evaluar los diferentes árboles de los demás compañeros, la profesora María Jesús nos ha hablado sobre los distintos tipos de juegos que existen:
  • Competitivos: lo más importante es ganar o perder, existe mucha competividad.
  • Habilidad: lo más importante es aprender a hacer cosas y que se realicen con satisfacción.
  • Socializadores: consisten en experimentar hasta donde pueden llegar los demás.
  • Simbólicos: lo importante es aprender fijándote en las cosas, limitas la realidad.
En la educación artística los niños son educados para ser personas y para que sepan expresarse. Estas artes plásticas tienen que ver con la expresión, que es un juego simbólico donde se construye el mundo.
Para evaluar a los niños de educación primaria hay que tener en cuenta el lenguaje empleado, así como tener cuidado con las palabras que les decimos puesto que pueden llevar a desanimar en lo que están haciendo llevándoles incluso a frustrarse.
Hay que tener en cuenta que la educación plástica no es dibujar, no es colorear, etc. La educación plástica es la capacidad que tenemos para expresarnos, de qué manera realizas tu proyecto y la capacidad para desarrollarlo y mejorarlo.

Una vez terminada su explicación, cada grupo se decidió a exponer su árbol y cómo lo habían realizado.

1. Palmera
Foto realizada por Alejandro Blanco Agudo

2. Magnolio
Foto realizada por Alejandro Blanco Agudo
3. Sauce I
Foto realizada por Alejandro Blanco Agudo

4. Cerezo
Foto realizada por Alejandro Blanco Agudo

5. Platanero I

Foto realizada por Alejandro Blanco Agudo

6. Ginkco
Foto realizada por Alejandro Blanco Agudo

7. Platanero II
Foto realizada por Alejandro Blanco Agudo

8. Diversidad

Foto realizada por Alejandro Blanco Agudo

9. Naranjo
Foto realizada por Alejandro Blanco Agudo

10. Chopo (nuestro árbol)
11. Sauce II
Foto realizada por Alejandro Blanco Agudo
12. Tilo
Foto realizada por Alejandro Blanco Agudo

Una vez presentados todos los árboles, MJ nos dio 5 aspectos que deberíamos evaluar:
  • Color
  • Dimensiones
  • Materiales
  • Composición
  • Tridimensional
Todos ellos tendrían una calificación máxima de 1 punto, por lo que sumarían 5 puntos como máximo y, por otra parte, se evaluará el árbol en su conjunto con una calificación máxima de 5 puntos. Por lo que la nota máxima sería un 10.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Libro César Bona

Nombre: Álvaro Anes Arias             Año :2018                    Curso : 3º   Asignatura: Educación artística y plástica LIBR...