jueves, 22 de marzo de 2018

Trabajo con arcilla. Segundo día

21/03/2018

Al comienzo de la clase, Maria Jesús nos dio una breve charla sobre algunos libros interesantes que nos vendría bien leer. Nos habló de autor Antonio Machón, del cual nos interesaría leer "¿Por qué dibujan los niños"?. Y de Cesar Gona y sus libros "La nueva educación" y "La observación directa". Uno de estos libros deberemos leernos para contestar una serie de cuestiones de las que nos examinará mas adelante.
Relacionado con esto, dio importancia a la observación directa (de la cual veremos una película dentro de unas semanas).

Realización de una figura con los tres métodos

Debido a la propuesta común que se hizo sobre la realización de un bosque, en este caso teníamos que hacer una figura la cual esté relacionada con este. Esta figura debería de tener los tres métodos utilizados en la clase anterior: bolas, churros y moldeado sobre un bloque. 
Para ello deberíamos hacer una ficha individual en la que indiquemos cómo hemos llegado a al conclusión de realizar esa figura, pasos a seguir, etc.

Ficha de la figura
Nombre: El pájaro
Materiales: Arcilla, agua y 8 palillos.
Procedimiento: 
1. Realizamos el moldeado de lo que será el cuerpo del pájaro, dándole una forma redonda y ligeramente alargada.
2. Moldeamos una pieza de arcilla en forma de bola para la cabeza, en la cual daremos forma también al pico.
3. Mediante el método de churros, hacemos varios de distintos tamaños para posteriormente juntarlos y así formar las 2 alas.
Foto realizada por Alejandro Blanco Agudo
4. Colocamos en la parte inferior del cuerpo 4 palos a un lado y 4 palos al otro para las patas, las cuales sean lo más estables posibles.
5. Realizamos algunos detalles como las líneas en las alas y los ojos del pájaro.

Foto realizada por Alejandro Blanco Agudo

Observación directa
Con lo que respecta a mi grupo de trabajo, tuvimos varios minutos de reflexión y dificultad a la hora de pensar qué figuras podríamos realizar utilizando los tres métodos y que, además esté incluida en un bosque. De hecho, algunos de los integrantes del grupo empezaban una figura y la deshacían para comenzar a realizar otra porque se veían frustrados. Pero, finalmente, todos conseguimos realizar la figura deseada de manera correcta.

Una vez realizadas las figuras, nos acercamos mesa por mesa para ver el resto de figuras realizadas por nuestros compañeros de clase para ver cómo habían utilizado los tres métodos.
De este modo, observamos que había algunos fallos muy comunes de todos nosotros como por ejemplo realizar las figuras en 2D en vez de en 3D, el tamaño de la figura y la dificultad a la hora de moldear la arcilla ya que estamos más acostumbrados a la plastilina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Libro César Bona

Nombre: Álvaro Anes Arias             Año :2018                    Curso : 3º   Asignatura: Educación artística y plástica LIBR...